La nueva mente de Roland Penrose
Quizás a algunos no les encaje algo del título y es que, efectivamente, tiene su chiste escondido.
Cuando vi el anuncio de una exposición de Roland Penrose en la Fundación Picasso pensé que correspondía a una faceta desconocida por mi del 'conocido' físico y matemático Roger Penrose que tanto me había entretenido con su Nueva Mente del Emperador. Este hombre es un clásico estudioso de la inteligencia, humana y artificial, y sus postulados apuntan a que una máquina nunca podrá pensar como un ser humano.
Pues no, no era el amigo Roger. La exposición es de Roland Penrose , otro surrealista que se une a la lista de amigos de Picasso que han visitado Málaga últimamente. Además en este caso la visita fue real, ya que el propio Penrose visitó Málaga en los 50 para conocer la tierra de Picasso.
Penrose se enamoró del surrealismo mediante su primera mujer Valentine Boué y sobre todo al conocer a Max Ernst y se transformó en uno de sus más fervientes seguidores, tanto que era conocido entre los surrealistas como el surrealista de la amistad.
Y sorpresa que me encontré en la expo. Un cuadro de Leger, del que el día anterior vi la exposición en la sala Italcable ;-)
Pero seguimos rellenando huecos del acertijo. La exposición se ve impregnada de Lee Miller, la que fue mujer de Penrose, pero también amante de Picasso y amante y musa de Man Ray (del cual tuvimos exposición el año pasado). Así que si queréis ver algo de lo que hacía Lee Miller en la Casa Natal de Picasso tenemos una exposición de fotos de Picasso tomadas por ella.



La exposición de Penrose tiene el subtítulo de 'Mirar de reojo' y creo que responde muy bien a lo que significa el surrealismo. El surrealismo parte de la mezcla de imágenes imposibles pero aparentemente reales. Extraños cruces que te hacen volver a mirar para intentar entender lo que no has captado a la primera. Imágenes que pueden pasar desapercibidas pero que al volverse a mirar producen atracción y repulsión a partes iguales. El morbo y el asco. Y es curioso ver como hay imágenes que se repiten en los surrealistas: los pájaros, los peces, los insectos... el material del que se construyen los sueños.

En estos Penrose y Ernst no veo este 'truco'. Es más, en estos, una vez explorada una técnica parecen cansarse de ella para intentar un nuevo truco de magia que les hace ver de un modo distinto esa realidad que tiene mucho más que contar que lo se ve a simple vista.
Otro que no se cansaba de inventar era Picasso y quizás es lo que más me gusta de él.
Así que ya ven: Miller, Penrose, Man Ray, Ernst y Picasso. A falta de que me hagan una exposición de Cocteau, lo que me haría tremendamente feliz, el círculo ha sido encuadrado y el cuadro redondeado. Y todo aquí al ladito, a la vuelta de la esquina.

PS': Mmmmm... ahora que pienso. ¿No es Roger Penrose en realidad un físico surrealista? Sus teorías más o menos cuentan que la inteligencia artificial no podrá alcanzar a la humana porque esta, en su funcionamiento, se sale del ámbito de la física más clásica para entrar en la cuántica, es decir, esa en la que se puede estar en dos sitios a la vez... vamos, lo más surreal que se me ocurre en el mundo de la física... A ver si de verdad se va cerrando el círculo :-o
Etiquetas: exposiciones, Málaga