Dos discos en el Horizonte
Por mucho que hayan cambiado las cosas (y más tiempo que lleve sin escribir) sigo siendo el mismo, y me siguen encantando las mismas cosas. Y esta vez tocan discos, dos mejor que uno, cuando ya uno sólo de los dos me llenaría el año, este 2009 me encuentro con disco nuevo de Morrissey y disco nuevo de U2. Y vaya discos señores!
Primero hablaré del que va a tener menos publicidad.

El título hace pensar qué es lo que Morrissey ha rechazado durante años o si es él el que ha sufrido ese rechazo. Supongo que al final serán ambas respuestas las verdaderas y es que la verdad nunca está en un extremo, suele estar bastante más en medio de lo que parece.
Pero si algo choca de el disco es esa portada en la cual Morrissey lleva en brazos un bebé, adornado (supongo que con photoshop) con unos enigmáticos tatuajes tanto el niño como él. Nuestro amigo Morrissey ha jugado a decir que es su hijo (no se lo cree ni él) pero parece que la imagen va por otro lado... quizás enfrentando la inocencia del niño con un hombre que va a cumplir los 50.. quizás indica que deja los rechazos y se vuelve a sentir como un niño... lo más seguro es que nunca lo explique, así que se abre la veda para las interpretaciones que se quieran.

Este disco pasará sin mucho ruido, pero el que vais a tener hasta en la sopa es el nuevo de U2. Por fin!!! Y estoy con un mono de los gordos.
Y es que hace más de 4 años que no sale disco nuevo de U2. Sí, salieron los 18 singles con un par de canciones nuevas y han salido las reediciones de los 3 primeros con material inédito y ha salido alguna cosilla más, pero disco disco, desde el How To Dismantle An Atomic Bomb estábamos en secano. Y por lo que dicen todas las críticas y lo poquito que he escuchado este promete ser uno de los buenos.
De nuevo les ha pasado como con el anterior. Intentaron cambiar de aires, introducir un nuevo productor en sus esquemas, probar con un hombre al que admiran y que ha hecho grandes discos, Rick Rubin, pero la cosa no funcionó. Y no funcionó por la más sencilla de las razones. Rick Rubin quería que llegaran a las estudio con las canciones listas para grabarlas directamente.... pero ese no es el estilo de U2. U2 puede llevar canciones, pero lo normal es que lleven ideas y que después desvaríen muuuucho en el estudio. Y prueben, y cambien, y ensayen e inventen, y compongan y rompan y vuelvan a empezar.... Conclusión: los trabajos no avanzaban y volvieron a tirar de los amigos de siempre. Llamaron a Brian Eno, a Daniel Lanois y, en la última fase, a Steve Lillywhite, lo que ellos llaman su familia disfuncional. Y yo que me congratulo porque con estos hombres han hecho sus mejores trabajos.
Siempre he creído que U2 tiene un pequeño problema que les ha atado un poco en el desarrollo de su carrera y es un problema de inseguridad. Cada vez que han intentado experimentar con personal ajeno a estos 3, los resultados, al menos desde el punto de vista de las ventas, no han sido tan brillantes como con los otros discos y después de todo U2 sabe que están en esto por el arte y por el negocio... y les frenan esos bajones.
Y desde que se ha ido gestando este disco todo lo que hemos escuchado ha sido atractivo. Que si se fueron a Fez a grabar en directo con Brian y Danny como coautores; que si estaban metiendo influencias árabes en las estructuras de las canciones y en los ritmos; que si Bono estaba leyendo libros de poesía de la Primera Guerra Mundial y estaba intentando cambiar su forma de escribir. Después escuchamos las playafonías y prometían mucho. De nuevo volvía el espíritu del Achtung Baby! Y eso es bueno.
Es más, parece que la compañía estaba un poco asustada porque el disco era demasiado arriesgado y han tenido que volver a grabar (y a retrasar el disco) a finales del 2008 metiendo en el disco a gente como Will.I.Am de los ¿¿¿Black Eyed Peas??? :-o Susto... susto.. susto...


Pero más que el single me han emocionado por ahora un par de canciones de las que he oído algo: El No Line On The Horizon y otra llamada Magnificent: U2 clásico clásico, pero no envejecido. Del que llevo décadas echando de menos.
Total que estoy todos los días a la espera de que salga algo más, de que se escuche alguna canción más... con un mono que no aguanto.
Y esta va a ser la Banda Sonora de este año porque saldrán más discos (el nuevo de Depeche Mmode está en la cola), descubriré grupos nuevos, pero al final siempre volveré a ellos. Desde los 14 años estoy escuchando a U2 y a Morrissey... se puede decir que son casi como mi familia, no? ;-)
Etiquetas: Morrissey, U2, YoMeMiConmigo