Lugares Comunes 2008
Pues ya que ni he felicitado las Navidades ni los Años Nuevos ni os he deseado buenísimos Reyes (envidiaríais los míos) voy a hacer un esfuerzo y entre biberón y biberón y tiritón y tiritón al menos mantendré uno de los lugares comunes de estas fechas: La lista de mis pelis favoritas del año.
Para los que no conozcáis esta lista aviso que lo que vais a leer no tiene porque ser lo mejor. Esto de valorar con la palabra favorita me da mucha licencia para hacer lo que me da la gana y algunas veces un antojo, o algún director que me cae simpático o alguna peli que me trae buenos recuerdos sube mucho más de lo que la mayoría esperaría ;-)
Primero advertir que este año he visto mucho menos cine de lo normal (las razones ya las sabéis los que leéis alguna que otra vez este blog). De todos modos, haciendo repaso, sí que he visto al menos 10 pelis y más que merecían estar en la lista.
Segundo avisar que la lista me ha salido de lo más musicalY tercero comentar que en esta lista han entrado dos pelis que demuestran claramente el signo de los tiempos y que los tiempos del cine tal y como lo conocemos está terminando... :-o
Pues voilá, aquí está la lista:
10.- U2-3D

9.- El incidente

Sencillamente esta peli está aquí porque me pareció un ejercicio excelente de suspense al modo clásico del mismo: una amenaza conocida pero invisible, un peligro que se acerca y rodea, protagonistas que van huyendo pero cada vez se ven más abocados a un final trágico...
A mi me recordó un montón a Hitchcock y a la Invasión de ladrones de Cuerpos y realmente creo que la pusieron tan mal porque Shyamalanha caído en desgracia en el mundo de la crítica... no le habrán perdonado su mofa y befa a la figura del crítico en La Joven del agua :-p
Elegante, clásica y evocadora (pero qué título más malo en inglés, no? ¿The Happening?)8.- Viaje a Darjeeling

7.- Vicky Cristina Barcelona

La tachan de turistada y es cierto que empieza así y que Woody se permite el lujo de mostrar todos los tópicos (¿flamenco en Asturias? :-p) pero después se vuelve un encanto de estudio de relaciones personales que me recordó más que nada a Rohmer y sus Cuentos, Comedias y Proverbios. Hasta nuestra Pe que no es santa de mi devoción me encantó (además de darle un toque Almodovar a la peli que me mató de risa) XD. Bienvenido de vuelta Woody! (Y qué bonito es el poster, no?)
6.- The Dark Knight

Y la peli apabulla. Vamos, que la primera escena del robo te deja sin aliento y con la boca abierta.
El único perillo es que el Joker es tan bueno que los demás palidecen un poco a su lado (jeje) y que la peli es tan realista que se echa un poco de menos la épica del super héroe. Pero es lo que tiene Batman y sobre todo este Batman.
5.- Across the Universe

4.- There Will Be Blood

3.- Sweeney Todd

2.- WALL-E

Eeeeevaaaaaaa :-)
1.-Lat den rätten komma in (Let The Right One In - Déjame entrar)

Y es una peli de la que es difícil hablar.
Lo fácil es decir que es una peli sueca de vampiros. Y lo es. Con todas las de la ley. Con todas sus leyes y reglas.
Pero es mucho más. Tiene románticismo, pero no en el estilo del Dracula de Coppola. Tiene algo de la épica del aislado, pero no como en Jovenes Ocultos, ni como en Entrevista con el Vampiro., tiene cosas de su hambre, pero no como The Addiction o The Hunger. No he visto Crepúsculo, pero seguro que no se parece nada.
Deciros que es una peli que mezcla vampiros con niños adolescentes que no lo pasan bien en la vida. Deciros que es una peli fría, pero que dentro hay dos corazones que laten con mucho calor.
Deciros que es una peli distinta, pero que vale la pena verla, antes de que hagan la típica versión Jolibud.
Además en esta peli se cumple lo que os digo del signo de los tiempos. Tenía muchas ganas de verla desde que me enteré que la hicieron. Sabía que festival de Cine Fantástico sería la oportunidad perfecta y efectivamente ahí la pusieron. Pero por problemas con las horas y por cambios en la programación y a pesar de ser la peli ganadora del festival no conseguí verla.
Pero si hay algo que me caracteriza es que no me rindo fácilmente y esa peli TENÍA que verla. Así que no me quedó más remedio, sabiendo que ni la van a poner en el cine normal, ni en la tele, ni en ningún medio normal, que bajármela y verla en el ordenador. No digo que sea la primera peli que me bajo, ni mucho menos (y soy de lo más legal), pero es la primera vez que una peli bajada entra en la lista y encima se pone primera.
Lo que os digo. El signo de los tiempos.Todo esto ha influido en la posición de la peli. El deseo de verla, las dificultades encontradas y después el sentimiento tan sincero encontrado han hecho que esta sea la número uno.
Y hasta aquí han podido entrar. Porque se han quedado fuera, por los pelos, Monstruoso, la mejor peli de monstruos en plan realista ( a mi me ha gustado más que The Host) e Indiana (pueden decir que no es lo que era, pero yo me lo pasé muy bien).
Como he visto poco cine no sé si habrían entrado Mamma Mía o Quemar después de leer, que me han faltado, pero las que sí que no meto en la lista son Juno que no me pareció para tanto, ni No es país para viejos, en la que creo que los Cohen se pasaron un poco de pretenciosos (ay el deseo del Oscar que malo es)
Y ya veremos el año que viene que lista pongo :-)
Etiquetas: cine, YoMeMiConmigo